Ciudad de México. El Pleno del Senado aprobó en lo general la Ley Federal de Derechos para el 2021 que contiene adecuaciones a los cobros por la prestación de los servicios que proporcionan las dependencias de la Administración Pública Federal en las siguientes materias: Pasaportes extraordinarios, servicios de certificación, aduaneros, de Normas Oficiales Mexicanas y control de calidad, forestal, ambiental y marítimos.
El dictamen avalado por 63 votos y 37 en contra, ajusta lo referente al uso, aprovechamiento y explotación de bienes de dominio público de la nación, relativas a áreas naturales protegidas; telecomunicaciones; minería y cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales.
Señala que la adquisición de los títulos de concesiones o asignaciones mineras, así como de los derechos adquiridos por terceros, para efectos de su deducción, tendrán el tratamiento de inversiones como un gasto diferido, lo que lleva a que el Estado mexicano perciba la contraprestación proporcional correspondiente, por el aprovechamiento de sus recursos naturales no renovables.